Uber Freight inició su actividad en Estados Unidos hace dos años. En un mercado liberalizado como es el americano, la aplicación del gigante tecnológico crece de manera exitosa. El problema está en que los mercados europeos de transporte de mercancías por carretera están muy regulados y Uber deberá, en principio, como en el caso del taxi, operar con las autorizaciones y licencias administrativas necesarias. De hecho, la multinacional no sabe aún qué nicho de mercado cubrirá en España, ni cuándo llegará ni con qué modelo de negocio. Pero lo que es seguro es que viene para quedarse y que su irrupción en el mercado español no solo representa la entrada de un nuevo competidor, sino que puede suponer…