El puerto de Barcelona pone en marcha este martes un estudio de percepción de marca dirigido a sus clientes, usuarios, operadores logísticos y miembros de la comunidad portuaria para conocer cómo valoran sus servicios, destacar sus potencialidades y detectar aspectos a mejorar. Esta es la cuarta vez que la Autoridad Portuaria emprende un estudio de este tipo. Los anteriores de 1993, 1998, y 2009 sirvieron para elaborar un retrato de cómo sus clientes y usuarios valoraban los servicios portuarios, convirtiéndose en “aperos indispensables para introducir mejoras sustanciales”.
El estudio de percepción de marca ha sido encargado por el consejo rector de la comunidad portuaria a la empresa GAPS, especializada en análisis de reputación de marca. Se realizará a través de una macro encuesta que se podrá responder on-line y se completará con entrevistas personalizadas y reuniones con las principales empresas importadoras y exportadoras.
IMPACTO DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS
La macro encuesta hace hincapié en cómo la calidad, la eficiencia y la fiabilidad de estos servicios impactan en sus actividades comerciales. También pregunta cómo valoran la apuesta por la sostenibilidad económica, social y ambiental y la innovación que está realizando el puerto de Barcelona. Finalmente, el estudio busca también conocer cuál es el posicionamiento del puerto respecto a otros puertos de la región y del mundo.
Los destinatarios de esta macro encuesta son directores de logística, jefes de exportación, responsables de tráfico, y gerentes de empresas importadoras y exportadoras que son usuarios regulares. Los resultados del estudio de percepción de marca se presentarán en el consejo rector antes de final de año.