El Boletín Oficial del Estado publicó el sábado el real decreto que regula el Plan Moves, destinado a la concesión de incentivos económicos para la movilidad eficiente y sostenible. El programa cuenta con una partida presupuestaria de 45 millones de euros, pero destina «la mayor parte de los fondos al vehículo eléctrico», tal y como lamentan desde la federación de transportistas Fenadismer.
En concreto, como explican desde Gasnam, el Plan Moves 2019 destinará al vehículo pesado de gas natural entre 0,9 y 2,2 millones de euros -«en el mejor de los casos», lamenta- dejando fuera a los turismos y furgonetas que empleen este combustible alternativo. La asociación «lamenta profundamente la reducción en más de un 80% de las ayudas que el Plan Moves contempla para la movilidad con gas natural y considera que esta medida representa un importante desincentivo para los profesionales del sector del transporte que apuestan por la única alternativa real y ecoeficiente para la movilidad sostenible».
Desde Gasnam recuerdan que en 2018 los planes Movea y Movalt financiaron todo tipo de vehículos a gas natural con una dotación superior a 11 millones de euros, de los cuales cerca de 10 millones fueron destinados a camiones, autobuses y furgonetas. «Estos planes fueron la muestra de un claro apoyo del Gobierno al sector del transporte profesional por su capacidad de contribuir a la mejora de la calidad del aire y a la reducción del impacto ambiental», sostiene la asociación.
«Esta medida supone una drástica reducción de la ayuda y un importante perjuicio para el sector del transporte profesional de pasajeros y mercancías, especialmente para el vehículo pesado que, a día de hoy, no cuenta con una alternativa eléctrica con el suficiente desarrollo», sostiene Gasnam.