Correos ha anunciado este lunes que duplicará el volumen de envíos procedentes de China gestionados en sus instalaciones del aeropuerto de Barajas para adaptarse al periodo de máxima actividad del año. Según las previsiones del operador, los centros logísticos que componen la Oficina de Cambio del aeropuerto madrileño llegarán a gestionar más de 250.000 envíos al día durante la presente campaña, particularmente durante el mes de diciembre, cuando se alcanzará el pico más alto de concentración de envíos.
El grueso de estos envíos (89%) serán envíos de importación, es decir, paquetes y cartas dirigidas a España desde cualquier punto del mundo. El segmento de paquetes de pequeño formato está creciendo de manera continua debido al desarrollo del comercio electrónico, explica el operador.
Correos espera, además, un crecimiento significativo de los envíos de exportación. Detalla, en este sentido, que el incremento de estos volúmenes también está directamente relacionado con el comercio electrónico y destaca la oportunidad que ofrece a las empresas españolas para la internacionalización de sus ventas, particularmente los productos de alimentación infantil, cosmética y moda. En este sentido, la previsión es que hasta el final de la campaña se acentúe el incremento del número de paquetes express y de bajo peso dirigidos a China y Europa (Alemania, Francia…) que se viene registrando durante 2018.
La Oficina de Cambio de Barajas es la puerta de entrada del correo internacional dirigido a España y el punto de salida de los envíos con destino al extranjero. Además del intercambio de correspondencia y paquetería, su objetivo es asegurar que se cumplen los plazos de entrega comprometidos para cada país y tipo de producto, garantizando estrictamente las obligaciones en materia de seguridad aérea y seguridad del transporte en general.
Actualmente, está compuesta por tres edificios que ocupan una superficie de 20.000 metros cuadrados en la zona de carga aérea del aeropuerto. Despacha más de 200 vuelos diariamente y cuenta con una plantilla de 605 trabajadores que se verá reforzada durante los meses de noviembre y diciembre con la incorporación de entre 50 y 70 efectivos adicionales respecto a la media de un mes estándar.